N°
|
Nombre de la sesión |
Panelistas |
Documento
|
Introductoria |
Prioridades regionales y la Hoja de Ruta 2023-2024 de la IAIS |
Manuela Zweimueller, Jefe de Implementación IAIS |
|
Sesión 1 |
Avances en el desarrollo de las herramientas de Inteligencia Artificial e InsurTech y sus implicaciones para la industria de seguros |
Germán Rodriguez, Director de Asesoría Jurídica, Sugese. |
|
Luciano Carmona, CRO para Latinoamérica, Swiss Re. |
|
Manuel Caldeira Cabral, Miembro del Consejo de Administración de ASF, Portugal. |
|
Sesión 2 |
Ciberseguridad: nuevos retos para supervisión y el mercado. |
Ricardo Lara, Comisionado de Seguros, NAIC, Estados Unidos. |
|
Alexander Adams Vega, Comisionado de Seguros, OFC Puerto Rico. |
|
Mónica González Perdiguero, Jefa de Relaciones Internacionales, DGSFP, España. |
|
Sesión 3 |
Mesa Redonda, Tendencias en la regulación: cambios recientes en la regulación y supervisión en Iberoamérica |
Leonardo Malek Hennawi, Gerente de Técnica y Normativa, SSN, Argentina. |
|
Janett Vallejos Castillo. Intendente de Supervisión de Seguros, SBS, Perú. |
|
Luz Elvira Moreno, Superintendente Delegada de Seguros, SFC, Colombia. |
|
Javier Castillo, Subdirector General de Regulación y Relaciones Internacionales, DGSFP, España. |
|
Alberto Vásquez Reyes, Superintendente, SSRP, Panamá. |
|
María Rosario Garat, Gerente de Supervisión de Seguros, AFAP y Mercado de Valores, SS-BCU Uruguay. |
|
Augusto Iglesias Palau, Comisionado, CMF, Chile. |
|
Ricardo Ochoa Rodríguez, Presidente, CNSF, México. |
|
Sesión 4 |
Mesa Redonda, Tendencias en la regulación: cambios recientes en la regulación y supervisión en Iberoamérica (continuación) |
María Cambronero, Analista Principal de Normativa y Autorizaciones, Sugese. |
|
Alessandro Octaviani Luis, Superintendente, SUSEP, Brasil. |
|
Manuel Caldeira Cabral, Miembro del Consejo de Administración, ASF, Portugal. |
|
Marco López Narváez, Superintendente, SUPERCIAS, Ecuador. |
|
Alex Lara Enamorado, Superintendente, CNBS, Honduras. |
|
Guillermo Jiménez Martínez, Intendente de Seguros, SIBOIF, Nicaragua. |
|
Eliana Díaz, Directora de Control y Supervisión, Encargada (i) Departamento Prevención Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, SS, República Dominicana. |
|
Héctor Espina, Director de Seguros, SIB, Guatemala. |
|
Sesión 5 |
Diversidad, igualdad e inclusión (DEI) en el sector asegurador. |
Francisco Astelarra, Secretario General, FIDES |
|
Manoj Pandey, Coordinador para Asia-Pacífico del Fondo de Seguros Sostenibles, PNUMA-FI – V20. |
|
Ana Durañona y Vedia, Gerente de Coordinación General, SSN, Argentina. |
|
Sesión Interactiva de A2ii |
Sobre Clima y Datos. |
Regina Simões, Coordinadora Regional para Latinoamérica, A2ii. |
|
Sesión 6 |
Los desafíos del sector asegurador postpandemia. |
Babak Abbaszadeh, Presidente y CEO, Toronto Centre. |
|
Chlora Lindley-Myers, Directora del Departamento de Comercio y Seguros de Missouri y Presidenta de la NAIC. |
|
Norma Alicia Rosas, Directora General Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). |
|
Ricardo Ochoa Rodríguez, Presidente, CNSF, México. |
|
Sesión 7 |
Desarrollo sostenible y el rol del seguro |
Rodrigo Bedoya, Presidente, FIDES. |
|
Justin Wray, Jefe del Departamento de Políticas, EIOPA. |
|
Janett Vallejos, Intendente de Supervisión de Seguros, SBS, Perú. |
|