
La Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL) se enorgullece de haber apoyado activamente la fase de recopilación de datos para la elaboración de la Tercera Edición del Informe sobre el estado de SupTech 2024, un documento de referencia internacional en tecnología de supervisión que analiza las tendencias, desafíos y oportunidades en la supervisión tecnológica a nivel global, dirigido por el Cambridge SupTech Lab, el Cambridge Centre for Alternative Finance, la Cambridge Judge Business School y los equipos de Digital Transformation Solutions.

Este informe, disponible de manera gratuita, ofrece un panorama actualizado sobre cómo los organismos supervisores están incorporando herramientas tecnológicas para fortalecer la regulación, mejorar la transparencia y aumentar la eficiencia en los mercados financieros y aseguradores.
Específicamente, el informe de este año ofrece información fundamental, basada en datos de 139 autoridades financieras de 100 países, y proporciona una perspectiva global y longitudinal única.
Entre las principales conclusiones se incluyen:
● Se acelera la adopción global: 171 autoridades de 107 países utilizan ahora Suptech. La brecha de adopción entre las economías avanzadas (74 %) y emergentes (60 %) se ha reducido considerablemente (25 % → 14 %).
● Las estrategias tienen un impacto medible: las autoridades con una estrategia formal de suptech son casi dos veces más propensas a implementar aplicaciones a gran escala (68 %) que aquellas que no la tienen (36 %), lo que destaca la importancia de la aceptación institucional y la planificación a largo plazo.
● El auge de la IA generativa: el 27 % de las autoridades ya están probando o explorando el uso de la IA generativa para casos de uso de supervisión, aunque siguen existiendo preocupaciones en torno a la gobernanza, la calidad, la privacidad y la explicabilidad de los datos.
● Persisten las brechas de capacidad: las limitaciones en el análisis de datos (63 %) y las habilidades técnicas de TI (57 %) siguen siendo obstáculos importantes. Sin una inversión específica en habilidades y marcos de gobernanza, la transformación digital corre el riesgo de estancarse.
El documento completo puede descargarse aquí: Informe sobre el estado de SupTech 2024

Asimismo, el Cambridge SupTech Lab está organizando un seminario web de presentación del informe el próximo martes 30 de septiembre, en el cual se profundizará en las conclusiones principales y se abrirá un espacio de diálogo con expertos internacionales.
La inscripción al seminario está disponible en el siguiente enlace: Registro al seminario web
Con esta participación, ASSAL reafirma su compromiso con la innovación en la supervisión y la construcción de conocimiento colectivo para fortalecer los sistemas de regulación en América Latina y el mundo, y se enorgullece de haber contribuido en el Informe sobre el estado de SupTech 2024 ampliando el alcance de la encuesta para recopilar uno de los conjuntos de datos más completos y diversos sobre Suptech de las autoridades financieras hasta la fecha.

