Países:

Costa Rica: Superintendencia General de Seguros

Argentina: Superintendencia de Seguros de la Nación
Este Grupo de Trabajo está co-coordinado por dos países y tiene como mandato:
-
Facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias en la regulación y supervisión de seguros inclusivos, así como de los temas que definan los miembros del GT, pudiendo comprender los siguientes: conducta de mercado, regulación específica para microseguros, diseño de productos innovadores, canales de distribución, uso de servicios digitales, educación financiera del consumidor de seguros y otros temas de interés común;
-
Propiciar la comunicación constante de los miembros, a fin de identificar sus inquietudes, así como temas en que se requiera mayor capacitación, para hacerlos del conocimiento del Directorio y de la Secretaria de ASSAL.
La Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS) define Seguros Inclusivos como los “seguros dirigidos al mercado excluido o subatendido” por productos de seguros tradicionales.
Documentos Relacionados