Países:

México: Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

Costa Rica: Superintendencia General de Seguros

Chile: Comisión para el Mercado Financiero
Este Grupo de Trabajo está co-coordinado por tres países, tiene como misión:
- El intercambio de información y experiencias,
- La capacitación de los miembros,
- El fomento de iniciativas destinadas a mitigar el impacto y fomentar la adaptación al cambio climático en el sector asegurador, tomando en consideración las mejores prácticas de los organismos e instituciones internacionales,
- La generación de estrategias de supervisión que permitan una mayor sustentabilidad de la actividad aseguradora frente a los efectos del cambio climático.
Por lo tanto, el Grupo de Trabajo de Cambio Climático y Sostenibilidad tiene como mandato:
- Facilitar el intercambio de conocimientos, experiencias relativas a las iniciativas destinadas a gestionar el impacto del cambio climático en el sector asegurador, incluyendo al diseño y la implementación de un marco regulatorio robusto y prácticas de supervisión eficaces y eficientes en este campo.
- Realizar otras tareas solicitadas por el Directorio de la ASSAL relacionadas con el riesgo de cambio climático y la sustentabilidad.
Documentos Relacionados
TÍTULO
FECHA
DOCUMENTO
–
–
–